Entradas

Mostrando entradas de junio, 2023

Gracias Lectores

Imagen
  Muchas Gracias a todos los lectores que leen nuestro blog este fue un pedido especial del colegio highlands por parte del departamento de lenguaje, seguiremos con lo ultimo en lectura literaria, quédense para ver mas de                                         El Poder de las palabras.

No Oyes Ladrar a Los Perros

Imagen
El cuento de "No oyes ladrar a los perros" de Juan Rulfo narra la historia de un padre, sin nombre, que lleva a su hijo, Ignacio, herido a un pueblo llamado Tonaya. A medida que avanzan, el padre le pide a Ignacio que escuche si oye ladridos de perros para saber si están cerca. Ignacio responde que no oye nada y se siente cansado. A pesar de sus dificultades, el padre sigue cargando a su hijo, recordando momentos difíciles de su relación y expresando resentimiento hacia él. El padre se esfuerza por llegar a Tonaya para obtener ayuda médica para su hijo y menciona que lo hace por el amor que su difunta madre tenía por él. A medida que continúan, Ignacio llora y el padre llega exhausto al pueblo, soltando el cuerpo de su hijo. Finalmente, escucha los ladridos de los perros y se pregunta por qué Ignacio no los había oído antes. Juan Rulfo fue un escritor mexicano muy famoso en el siglo XX. Es conocido por su estilo de escribir que mezcla la realidad y lo mágico. Nació en Sayula,...

El otro yo

Imagen
Este texto narra la historia de un chico común llamado Armando que tenía una peculiaridad: poseía otro yo. Mientras Armando era vulgar y corriente en todos los aspectos, su otro yo era poético, se enamoraba de las actrices, mentía con cautela y se emocionaba con los atardeceres. Esta dualidad hacía sentir incómodo a Armando frente a sus amigos. El otro yo de Armando era melancólico, lo cual impedía que Armando pudiera ser tan vulgar como él deseaba. Un día, Armando llegó cansado a casa, se quitó los zapatos, se relajó y se durmió con la radio encendida. Al despertar, se encontró con que su otro yo lloraba desconsoladamente. Inicialmente, Armando no supo cómo reaccionar, pero luego insultó severamente a su otro yo. Este no dijo nada, pero al día siguiente se había suicidado. La muerte de su otro yo fue un duro golpe para Armando, pero pronto pensó que ahora podría ser completamente vulgar, lo cual lo reconfortó. Después de solo cinco días de luto, Armando salió a la calle con la intenci...